viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
Teatro en los barrios de San Miguel. (Sm noticias).
Un balance más que positivo es el que sostuvo la Comedia Municipal de San Miguel durante 2009 y más que prometedora es la temporada de 2010, donde llevarán sus obras a Mar del Plata.
Teatro para todos
Muchos son los vecinos de San Miguel que nunca han disfrutado de una obra de teatro, ya sea por no contar con los recursos económicos que requieren el pago de la entrada o el traslado hacia el teatro. Este problema fue correctamente solucionado por la iniciativa de llevar las obras de teatro a los barrios por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, mediante la gestión del Intendente Joaquín de la Torre. Este es el tercer año que se hace el ciclo del Teatro en los barrios, "Fernando Córdoba, el Director General de Cultura tenía muy claro llegar a los barrios con obras de teatro", afirmaba Daniel Rodríguez Viera, actor y Director del Teatro Marechal.
La Comedia Municipal de San Miguel, elenco oficial de la municipalidad, fue creada durante la gestión del Dr. Joaquín de la Torre y por iniciativa del Director General de Cultura y Educación, Profesor Fernando Córdoba, y es en este momento uno de los pocos elencos oficiales existentes en el país. "Cuando asumió Joaquín no había elenco, no había teatro, no existía en el partido, o sea, estaba el Marechal y nada más. El primer año se hicieron 90 funciones, el segundo 432, este año se van a hacer unas 500 aproximadamente, es decir, 15.000 personas que jamás habían ido al teatro vieron teatro gratis en su barrio, prácticamente en las puertas de sus casas", manifestaba Rodríguez Viera.
Durante los años 2008 y 2009 se estrenaron los espectáculos "Los árboles mueren de pie", "Jettatore", "La nona", "Made in Lanús", "El acompañamiento", "Peter Pan", "La barca sin pescador", "Rescate en la isla de los piratas", "Chau Dengue", "La Cenicienta" y "El avaro". Durante 2008 se realizaron en los barrios del Partido de San Miguel 90 funciones de teatro infantil, mientras que durante 2009 la cifra se elevó a 432, de las cuales 108 fueron para público adulto. El Director del Marechal explicaba: "hicimos el primer año 60 funciones durante el verano de obras de teatro infantil; el segundo año y este hicimos también 60. Se programó los dos últimos años 3 funciones en 20 barrios, este año va a ser dos funciones en 30 barrios", cronograma que se definió con el fin de que no se quede ningún barrio sin la posibilidad de ver las obras; "esto se organiza de miércoles a sábado, son dos funciones por día en cada barrio y, además, los cierres de las colonias de vacaciones".
"Chau Dengue", que se estrenó en el mes de agosto, fue el primer espectáculo de la Provincia de Buenos Aires creado especialmente para prevenir la enfermedad, formando parte de la campaña sanitaria realizada por la Municipalidad de San Miguel. Contó con dos elencos simultáneos que recorrieron todas las escuelas primarias, privadas y públicas, del partido. "En verano se hace teatro infantil y durante el año se hizo la obra del dengue, en las escuelas, las 180 funciones y se hicieron unas 108 funciones de teatro para adultos en los barrios. Empezó el año pasado, hasta allí no existía", comentaba. Además, en enero de 2010 se estrenarán dos espectáculos infantiles que recorrerán los barrios: "Doña Pata metió la pata" y "Don Salchichón y el Oso".
Durante la temporada de verano, en los meses de enero y febrero, una parte del elenco presentará en la ciudad de Mar del Plata los espectáculos "Made in Lanús" y "Rescate en la isla de los piratas", constituyéndose así en el primer elenco del conurbano bonaerense en realizar una temporada teatral de miércoles a domingo en toda la historia marplatense, participando además en la competencia por los Premios Estrella de Mar, que otorga la Municipalidad de General Pueyrredón. "Es algo inédito", aseguraba Rodríguez Viera y añadía: "es una temporada real, profesional, en el Teatro Arenales, ubicado en Arenales 2270, esquina Colón, frente a la Plaza Colón, una sala de 180 butacas, un teatro muy coqueto, con entradas baratas, ya que en Mar del Plata las entradas oscilan los $100, van a salir $30 las entradas, o sea, un precio municipal, accesible". También comentaba que "los actores de la Comedia Municipal no son estudiantes de teatro, son actores profesionales [.] sabemos lo que es estar en Mar del Plata, no es algo nuevo para nosotros como actores, pero si es algo nuevo para San Miguel con un elenco. Creo que son 6 municipalidades en toda la provincia que tienen elenco estable [.] nunca fue ningún elenco municipal, por lo menos en una temporada larga de verano". Además resaltaba que "Mar del Plata es un lugar donde va mucha gente, inclusive gente de acá, y es dar la oportunidad que se conozca el elenco y que se conozca San Miguel".
A partir del mes de marzo se estrenarán en el Teatro Leopoldo Marechal las obras clásicas "Las de Barranco" de Gregorio de Laferrere, "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca, "Una vida difícil" de Conrado Nalé Roxlo, "Papi" de Carlos Gorostiza, "Gris de ausencia" de Roberto Cossa y el espectáculo "Bicentenario", especialmente creado para festejar los 200 años de nuestra patria. Este espectáculo recorrerá las escuelas del partido.
Una interesante movida cultural es la que se viene realizando en San Miguel. Muchos han podido ver obras de teatro gratuitamente en sus barrios y ahora, además, exportamos a Mar del Plata.
Lic. Mario Martinho
(http://www.smnoticias.info/index.php?news=173)
Teatro para todos
Muchos son los vecinos de San Miguel que nunca han disfrutado de una obra de teatro, ya sea por no contar con los recursos económicos que requieren el pago de la entrada o el traslado hacia el teatro. Este problema fue correctamente solucionado por la iniciativa de llevar las obras de teatro a los barrios por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, mediante la gestión del Intendente Joaquín de la Torre. Este es el tercer año que se hace el ciclo del Teatro en los barrios, "Fernando Córdoba, el Director General de Cultura tenía muy claro llegar a los barrios con obras de teatro", afirmaba Daniel Rodríguez Viera, actor y Director del Teatro Marechal.
La Comedia Municipal de San Miguel, elenco oficial de la municipalidad, fue creada durante la gestión del Dr. Joaquín de la Torre y por iniciativa del Director General de Cultura y Educación, Profesor Fernando Córdoba, y es en este momento uno de los pocos elencos oficiales existentes en el país. "Cuando asumió Joaquín no había elenco, no había teatro, no existía en el partido, o sea, estaba el Marechal y nada más. El primer año se hicieron 90 funciones, el segundo 432, este año se van a hacer unas 500 aproximadamente, es decir, 15.000 personas que jamás habían ido al teatro vieron teatro gratis en su barrio, prácticamente en las puertas de sus casas", manifestaba Rodríguez Viera.
Durante los años 2008 y 2009 se estrenaron los espectáculos "Los árboles mueren de pie", "Jettatore", "La nona", "Made in Lanús", "El acompañamiento", "Peter Pan", "La barca sin pescador", "Rescate en la isla de los piratas", "Chau Dengue", "La Cenicienta" y "El avaro". Durante 2008 se realizaron en los barrios del Partido de San Miguel 90 funciones de teatro infantil, mientras que durante 2009 la cifra se elevó a 432, de las cuales 108 fueron para público adulto. El Director del Marechal explicaba: "hicimos el primer año 60 funciones durante el verano de obras de teatro infantil; el segundo año y este hicimos también 60. Se programó los dos últimos años 3 funciones en 20 barrios, este año va a ser dos funciones en 30 barrios", cronograma que se definió con el fin de que no se quede ningún barrio sin la posibilidad de ver las obras; "esto se organiza de miércoles a sábado, son dos funciones por día en cada barrio y, además, los cierres de las colonias de vacaciones".
"Chau Dengue", que se estrenó en el mes de agosto, fue el primer espectáculo de la Provincia de Buenos Aires creado especialmente para prevenir la enfermedad, formando parte de la campaña sanitaria realizada por la Municipalidad de San Miguel. Contó con dos elencos simultáneos que recorrieron todas las escuelas primarias, privadas y públicas, del partido. "En verano se hace teatro infantil y durante el año se hizo la obra del dengue, en las escuelas, las 180 funciones y se hicieron unas 108 funciones de teatro para adultos en los barrios. Empezó el año pasado, hasta allí no existía", comentaba. Además, en enero de 2010 se estrenarán dos espectáculos infantiles que recorrerán los barrios: "Doña Pata metió la pata" y "Don Salchichón y el Oso".
Durante la temporada de verano, en los meses de enero y febrero, una parte del elenco presentará en la ciudad de Mar del Plata los espectáculos "Made in Lanús" y "Rescate en la isla de los piratas", constituyéndose así en el primer elenco del conurbano bonaerense en realizar una temporada teatral de miércoles a domingo en toda la historia marplatense, participando además en la competencia por los Premios Estrella de Mar, que otorga la Municipalidad de General Pueyrredón. "Es algo inédito", aseguraba Rodríguez Viera y añadía: "es una temporada real, profesional, en el Teatro Arenales, ubicado en Arenales 2270, esquina Colón, frente a la Plaza Colón, una sala de 180 butacas, un teatro muy coqueto, con entradas baratas, ya que en Mar del Plata las entradas oscilan los $100, van a salir $30 las entradas, o sea, un precio municipal, accesible". También comentaba que "los actores de la Comedia Municipal no son estudiantes de teatro, son actores profesionales [.] sabemos lo que es estar en Mar del Plata, no es algo nuevo para nosotros como actores, pero si es algo nuevo para San Miguel con un elenco. Creo que son 6 municipalidades en toda la provincia que tienen elenco estable [.] nunca fue ningún elenco municipal, por lo menos en una temporada larga de verano". Además resaltaba que "Mar del Plata es un lugar donde va mucha gente, inclusive gente de acá, y es dar la oportunidad que se conozca el elenco y que se conozca San Miguel".
A partir del mes de marzo se estrenarán en el Teatro Leopoldo Marechal las obras clásicas "Las de Barranco" de Gregorio de Laferrere, "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca, "Una vida difícil" de Conrado Nalé Roxlo, "Papi" de Carlos Gorostiza, "Gris de ausencia" de Roberto Cossa y el espectáculo "Bicentenario", especialmente creado para festejar los 200 años de nuestra patria. Este espectáculo recorrerá las escuelas del partido.
Una interesante movida cultural es la que se viene realizando en San Miguel. Muchos han podido ver obras de teatro gratuitamente en sus barrios y ahora, además, exportamos a Mar del Plata.
Lic. Mario Martinho
(http://www.smnoticias.info/index.php?news=173)
Temporada en mar del plata
"La obra cuenta con humor los sentimientos desencadenados por el exilio de los seres queridos. “El público recuerda a sus parientes que están lejos”, señaló su director, Daniel Rodríguez.-"
(Diario El Atlantico:http://www.diarioelatlantico.com/diario/2010/01/26/7528-made-in-lanus-otra-forma-de-ver-la-lejania-y-el-amor-por-las-raices-con-humor-al-desarraigo.html)
"Los recomendados de N&P: Con dos obras, una infantil y otra para adultos, la Comedia Municipal de San Miguel llega por primera vez a Mar del Plata para hacer temporada(...)"
(http://www.noticiasyprotagonistas.com/noticias/23616-los-recomendados-de-nandp/)
"Rescate en la isla de los piratas en Mar del Plata"
(http://www.alternativateatral.com/obra16026-rescate-en-la-isla-de-los-piratas-en-mar-del-plata)
"Espectaculos en mar del plata: Made In Lanus y Rescate En La Isla De Los Piratas"
(http://espectaculos12meses.blogspot.com/2010_02_01_archive.html)
"San Miguel, en Mar del Plata"
(Diario La Nacion: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1224959)
(Diario El Atlantico:http://www.diarioelatlantico.com/diario/2010/01/26/7528-made-in-lanus-otra-forma-de-ver-la-lejania-y-el-amor-por-las-raices-con-humor-al-desarraigo.html)
"Los recomendados de N&P: Con dos obras, una infantil y otra para adultos, la Comedia Municipal de San Miguel llega por primera vez a Mar del Plata para hacer temporada(...)"
(http://www.noticiasyprotagonistas.com/noticias/23616-los-recomendados-de-nandp/)
"Rescate en la isla de los piratas en Mar del Plata"
(http://www.alternativateatral.com/obra16026-rescate-en-la-isla-de-los-piratas-en-mar-del-plata)
"Espectaculos en mar del plata: Made In Lanus y Rescate En La Isla De Los Piratas"
(http://espectaculos12meses.blogspot.com/2010_02_01_archive.html)
"San Miguel, en Mar del Plata"
(Diario La Nacion: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1224959)
Entrevista a Daniel Rodriguez Viera

San Miguel 15 De julio 2010
LA CIUDAD CON MÁS OFERTA TEATRAL DE LA REGIÓN
La ciudad de san miguel, hace años es el epicentro artístico de la región; el teatroes la apuesta fuerte del municipio. Sus puestas son llevadas a cabo por actores de escuelas de arte, organizaciones sociales, electos de diversos lugares del conurbano y, actores de reconocimiento mundial. Daniel Rodríguez Vieira, director del teatro municipal Leopoldo Marchal, nos cuenta como se viene la movida teatral en el teatro y en los barrios más humildes.
El día sábado 10 de julio se presentó el estreno de la comedia municipal UNA VIUDA DIFICIL, en el teatro municipal Leopoldo Marchal, que esta ubicado en la calle Charlòne, en la ciudad de San Miguel.
Nos recibió Daniel Rodríguez Vieira, director del teatro. En una amistosa charla Daniel Vieira, nos cuenta que el teatro municipal cuenta con dos funciones diarias todos los días en las vacaciones de invierno, donde se presentarán diversos elencos teatrales para niños: sátiras de cuentos, clown, magia, bandas musicales infantiles; Daniel Vieira (izquierda), nota en el teatro Leopoldo Marchal
También nos relata que el teatro seguirá durante toda la temporada del 2010, con sus ya celebradas noches teatrales, presentado a actores reconocidos, como en el caso de Beatriz Taibo, a la cabeza de la compañía municipal.
A partir del 17 de julio hasta el 2 de agosto, la entidad cultural del municipio de San Miguel, dirigida por Fernando Córdoba, presentará a más de 15 elencos de todos los distritos en la plaza Faustino Sarmiento, en el escenario móvil con el que cuentan para este tipo de certámenes callejeros. ``estamos trabajando en todos los barrios, hay 16 centros culturales que dependen del municipio``, relata Daniel Vieira. ``Joaquín, me fue a buscar a capital, donde vivo, con la idea de ofrecer espectáculos teatrales y, para que extendamos estas posibilidades para los que menos tienen``, finalizó el director del teatro municipal.
No solo tienen un apoyo moral, sino que, nos comenta, el intendente concurre al teatro, por que intenta que el municipio sea accesible: ``en todas las áreas hay alguien que sabe del tema, no esta politizado como veo en otros municipios``, agrega Vieira, que participa de la dirección de las obras municipales, y también actúa en ellas. Se define como artista, no un funcionario; lo que intenta es que las puertas estén abiertas para todos aquellos que quieran estar en el teatro. El municipio, explica, quiere estar al lado de la gente, que no sea una atención fría de funcionario:’ yo estoy actuando, barriendo, en la boletería. Por tener un cargo no dejo de ser actor``, aclara.
Por último, comenta que se está por estrenar la obra, la casa de Bernarda Alba, y que, en lo que va del año llevan ya siete estrenos. Esto los convierte en el municipio que más apostó al arte en la provincia de Buenos Aires.
LIONEL BENITEZ
(http://www.lapaz933.com/teatral.html)
El Rereso De Beatriz Taibo.
Distintos medios o paginas de internet que hablaron del tema:
"Beatriz Taibo, de vuelta al teatro"
(Diario Clarin: http://www.clarin.com/espectaculos/Beatriz-Taibo-vuelta-teatro_0_286771508.html)
"Actualmente se encuentra actuando en un ciclo de radioteatro en Radio Nacional y estrenó la obra "Los árboles mueren de pie", de Alejandro Casona, en funciones para colegios secundarios y terciarios."
(http://beatriztaibo.blogspot.com/)
"Beatriz Taibo regresó a los escenarios con la obra “Los árboles mueren de Pie”, de Alejandro Casona, de la mano del director de la Compañia Porteña de Teatro Clásico, Daniel Rodríguez Viera."
(http://www.teleclub.tv/el-regreso-de-beatriz-taibo_16232)
"Beatriz Taibo, el Gorrión de Buenos Aires, está de vuelta en los escenarios con un clásico como es "Los árboles mueren de pie", de Alejandro Casona, con la dirección de Daniel Rodriguez Viera."
(http://www.partedelshow.com.ar/noticia/polilla-vuelve-los-escenarios)
"Ficha tecnica de Los árboles mueren de pie"
(http://www.alternativateatral.com/obra17122-los-arboles-mueren-de-pie)
"Beatriz Taibo regresó a los escenarios con la obra “Los árboles mueren de Pie”, de Alejandro Casona, de la mano del director de la Compañia Porteña de Teatro Clásico, Daniel Rodríguez Viera."
(http://eu.keegy.com/tag/beatriz-taibo/)
"Beatriz Taibo, de vuelta al teatro"
(Diario Clarin: http://www.clarin.com/espectaculos/Beatriz-Taibo-vuelta-teatro_0_286771508.html)
"Actualmente se encuentra actuando en un ciclo de radioteatro en Radio Nacional y estrenó la obra "Los árboles mueren de pie", de Alejandro Casona, en funciones para colegios secundarios y terciarios."
(http://beatriztaibo.blogspot.com/)
"Beatriz Taibo regresó a los escenarios con la obra “Los árboles mueren de Pie”, de Alejandro Casona, de la mano del director de la Compañia Porteña de Teatro Clásico, Daniel Rodríguez Viera."
(http://www.teleclub.tv/el-regreso-de-beatriz-taibo_16232)
"Beatriz Taibo, el Gorrión de Buenos Aires, está de vuelta en los escenarios con un clásico como es "Los árboles mueren de pie", de Alejandro Casona, con la dirección de Daniel Rodriguez Viera."
(http://www.partedelshow.com.ar/noticia/polilla-vuelve-los-escenarios)
"Ficha tecnica de Los árboles mueren de pie"
(http://www.alternativateatral.com/obra17122-los-arboles-mueren-de-pie)
"Beatriz Taibo regresó a los escenarios con la obra “Los árboles mueren de Pie”, de Alejandro Casona, de la mano del director de la Compañia Porteña de Teatro Clásico, Daniel Rodríguez Viera."
(http://eu.keegy.com/tag/beatriz-taibo/)
miércoles, 30 de junio de 2010
"El Acompañamiento".
Resumen:
En 1981, una época gris, triste y desolada Carlos Goroztiza, escribió esta obra que se estreno en el primer ciclo de Teatro Abierto.
“El Acompañamiento” fue uno de los muchos rostros que probaron el poder de la libertad en una época de represión; una de las muchas voces que nos recordaron que todos juntos, somos más que la suma de cada uno de nosotros; una de las muchas joyas que, en manos de grandes artistas y generosas almas, nos hicieron amar el teatro, como somos capaces de amar nuestra propia vida.
Ternura, sueños, libertad... Tres palabras y un homenaje, para recordar que siempre es buen tiempo para volar, para luchar y para no rendirse.
Elenco:
Omar Duval.
Daniel Rodriguez Viera.
En 1981, una época gris, triste y desolada Carlos Goroztiza, escribió esta obra que se estreno en el primer ciclo de Teatro Abierto.
“El Acompañamiento” fue uno de los muchos rostros que probaron el poder de la libertad en una época de represión; una de las muchas voces que nos recordaron que todos juntos, somos más que la suma de cada uno de nosotros; una de las muchas joyas que, en manos de grandes artistas y generosas almas, nos hicieron amar el teatro, como somos capaces de amar nuestra propia vida.
Ternura, sueños, libertad... Tres palabras y un homenaje, para recordar que siempre es buen tiempo para volar, para luchar y para no rendirse.
Elenco:
Omar Duval.
Daniel Rodriguez Viera.
"Made In Lanus" y "Rescate En La Isla De Los Piratas" Temporada En Mar Del Plata 2010
DIARIO EL ATLANTICO:
http://www.diarioelatlantico.com/diario/2010/01/26/7528-made-in-lanus-otra-forma-de-ver-la-lejania-y-el-amor-por-las-raices-con-humor-al-desarraigo.html
ALTERNATIVA TEATRAL:
http://www.alternativateatral.com/obra15988-made-in-lanus
NOTICIAS MDQ:
http://www.noticiasmdq.com/?p=3182
VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=O8uWIM3iwF8
http://www.diarioelatlantico.com/diario/2010/01/26/7528-made-in-lanus-otra-forma-de-ver-la-lejania-y-el-amor-por-las-raices-con-humor-al-desarraigo.html
ALTERNATIVA TEATRAL:
http://www.alternativateatral.com/obra15988-made-in-lanus
NOTICIAS MDQ:
http://www.noticiasmdq.com/?p=3182
VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=O8uWIM3iwF8
"Made In Lanus"
El patio de una casa, el mate, la picadita, el potrero, el tango: una postal argentina. De eso se trata Made in Lanús, de Nelly Fernández Tiscornia, Made in Lanús subió a escena en 1986, casi simultáneamente en Argentina y España y fue llevada poco después al cine por el realizador Juan José Jusid, quien condujo al mismo elenco que la protagonizó en teatro. Lo acompañan Leonor Manso y Marta Bianchi, Patricio Contreras y Luis Brandoni.
Cuatro personajes comprometidos en situaciones personales y sociales, en forma tan profunda, que el espectador tiene la impresión de estar viendo y oyendo a vecinos de su barrio. En un viejo patio de una casona de Lanús, barrio tradicional de la clase media de la provincia de Buenos Aires, se reencuentra, después de casi veinte años, Mabel y El Negro, dos hermanos que debieron separarse obligados por el exilio político impulsado en las postrimerías de la dictadura militar, y el marido de Mabel, Osvaldo, un brillante psiquiatra. El Negro y su esposa, La Yoly, se quedaron en Lanús trabajando como mecánico y como modista respectivamente. Osvaldo y Mabel debieron emigrar a Estados Unidos donde él, a fuerza de capacidad y trabajo pudo construirse brillante posición. Hoy, veinte años después, debido a la tremenda crisis que azota a Argentina, Mabel, a escondidas de su esposo y La Yoly, en complicidad con El Negro, deciden regresar para llevar a su hermano y familia a Estados Unidos, donde les aguarda un próspero trabajo y un mejor futuro…
Elenco:
Claudia Magnone: La Yoly.
Daniel Rodriguez Viera: El Negro.
Debora Fideleff: Mabel.
Omar Duval: Osvaldo.

"Made In Lanus" fue seleccionada mejor espectaculo mar del plata 2010, por la patoral universitaria de San Isidro para los festejos del bicentenaria con la presentacion de Monseñor Jorge Casareto. Es realizada para los colegios en el teatro Vitral (Rodriguez Peña 344, Capital) o en los colegios mismos, de lunes a viernes en horarios de clase. Para informes o reservas: 4952-5099 / 4952-1667.
Cuatro personajes comprometidos en situaciones personales y sociales, en forma tan profunda, que el espectador tiene la impresión de estar viendo y oyendo a vecinos de su barrio. En un viejo patio de una casona de Lanús, barrio tradicional de la clase media de la provincia de Buenos Aires, se reencuentra, después de casi veinte años, Mabel y El Negro, dos hermanos que debieron separarse obligados por el exilio político impulsado en las postrimerías de la dictadura militar, y el marido de Mabel, Osvaldo, un brillante psiquiatra. El Negro y su esposa, La Yoly, se quedaron en Lanús trabajando como mecánico y como modista respectivamente. Osvaldo y Mabel debieron emigrar a Estados Unidos donde él, a fuerza de capacidad y trabajo pudo construirse brillante posición. Hoy, veinte años después, debido a la tremenda crisis que azota a Argentina, Mabel, a escondidas de su esposo y La Yoly, en complicidad con El Negro, deciden regresar para llevar a su hermano y familia a Estados Unidos, donde les aguarda un próspero trabajo y un mejor futuro…
Elenco:
Claudia Magnone: La Yoly.
Daniel Rodriguez Viera: El Negro.
Debora Fideleff: Mabel.
Omar Duval: Osvaldo.

"Made In Lanus" fue seleccionada mejor espectaculo mar del plata 2010, por la patoral universitaria de San Isidro para los festejos del bicentenaria con la presentacion de Monseñor Jorge Casareto. Es realizada para los colegios en el teatro Vitral (Rodriguez Peña 344, Capital) o en los colegios mismos, de lunes a viernes en horarios de clase. Para informes o reservas: 4952-5099 / 4952-1667.
Daniel Rodriguez Viera: Curriculum Vitae.
DANIEL EDUARDO RODRÍGUEZ:
TRABAJOS COMO DIRECTOR
Actualmente se desempeña como director artístico de la
COMEDIA MUNICIPAL DEL PARTIDO DE SAN MIGUEL
Poniendo en escena los siguientes espectáculos:
Los Árboles mueren de pie
La Barca sin Pescador
Jettatore
La Casa de Bernarda Alba
Gris de Ausencia
La Nona
El Acompañamiento
La Cenicienta
Rescate en la Isla de los Piratas.
TRABAJOS COMO ACTOR
Integrante del elenco estable del CentroGalicia de Bs.As (1982-86)
Integrante del elenco estable del Teatro Colonial de Bs .As (1987-2004)
Elenco del Teatro Nacional Cervantes (1994-95).
Elenco del Teatro del Globo (1995-98)
Elenco del Teatro Margarita Xirgu (1994-96)
Elenco Teatro Bauen (1997)
Elenco Teatro Independencia de Mar del Plata (1988-1998)
Numerosas giras nacionales e internacionales con los mencionados elencos.
TRABAJOS COMO EMPRESARIO TEATRAL
Productor del Teatro Colonial (1989-2004)
Productor del Teatro Margarita Xirgu (1994-96)
Productor del Teatro Nacional Cervantes (1994-95)
Productor del Teatro del Globo (1995-98)
Productor del Teatro Bauen (1997)
Productor asociado del Teatro independencia de Mar del Plata (1988-1998)
Actualmente a cargo de la programación de teatro para colegios en el teatro de la Sociedad Hebraica Argentina
TRABAJOS COMO PRODUCTOR DE ESPECTÁCULOS
“ALFONSINA” Con Amelia Bence. Dirección : Rodolfo Graciano.
Teatro del Globo- Giras
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO COLONIAL”
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES”.
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO EL VITRAL”
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO DEL GLOBO”
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO HEBRAICA”
“BALLET DE LA BELLA DURMIENTE” Dirección: Liliana Belfiore.
Teatro Sociedad Hebraica- Del Globo- Centro Cultural Borges
“TU CUNA FUE UN CONVENTILLO” Dirección: Omar Duval
Teatro del Globo - Giras
“EL LAGO DE LOS CISNES” Dirección: Liliana Belfiore.
Centro Cultural Borges – Teatro del Globo- Giras
“TANGOPOSTALES” Dirección Liliana Belfiore
Centro Cultural Borges
Organizador y Productor ejecutivo del certamen “TEATRALÍSIMA” (Olimpíadas intercolegiales de Teatro) . En este encuentro actuaron 20.000 alumnos de todo el país.
CARGOS PÚBLICOS
DIRECTOR DE LA CASA DE LA CULTURA DEL PARTIDO DE SAN MIGUEL (2005-2007)
DIRECTOR MUNICIPAL DE TEATRO DEL PARTIDO DE SAN MIGUEL
(2007 hasta la actualidad)
TRABAJOS COMO DIRECTOR
Actualmente se desempeña como director artístico de la
COMEDIA MUNICIPAL DEL PARTIDO DE SAN MIGUEL
Poniendo en escena los siguientes espectáculos:
Los Árboles mueren de pie
La Barca sin Pescador
Jettatore
La Casa de Bernarda Alba
Gris de Ausencia
La Nona
El Acompañamiento
La Cenicienta
Rescate en la Isla de los Piratas.
TRABAJOS COMO ACTOR
Integrante del elenco estable del CentroGalicia de Bs.As (1982-86)
Integrante del elenco estable del Teatro Colonial de Bs .As (1987-2004)
Elenco del Teatro Nacional Cervantes (1994-95).
Elenco del Teatro del Globo (1995-98)
Elenco del Teatro Margarita Xirgu (1994-96)
Elenco Teatro Bauen (1997)
Elenco Teatro Independencia de Mar del Plata (1988-1998)
Numerosas giras nacionales e internacionales con los mencionados elencos.
TRABAJOS COMO EMPRESARIO TEATRAL
Productor del Teatro Colonial (1989-2004)
Productor del Teatro Margarita Xirgu (1994-96)
Productor del Teatro Nacional Cervantes (1994-95)
Productor del Teatro del Globo (1995-98)
Productor del Teatro Bauen (1997)
Productor asociado del Teatro independencia de Mar del Plata (1988-1998)
Actualmente a cargo de la programación de teatro para colegios en el teatro de la Sociedad Hebraica Argentina
TRABAJOS COMO PRODUCTOR DE ESPECTÁCULOS
“ALFONSINA” Con Amelia Bence. Dirección : Rodolfo Graciano.
Teatro del Globo- Giras
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO COLONIAL”
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES”.
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO EL VITRAL”
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO DEL GLOBO”
“CICLO DE TEATRO CLÁSICO DEL TEATRO HEBRAICA”
“BALLET DE LA BELLA DURMIENTE” Dirección: Liliana Belfiore.
Teatro Sociedad Hebraica- Del Globo- Centro Cultural Borges
“TU CUNA FUE UN CONVENTILLO” Dirección: Omar Duval
Teatro del Globo - Giras
“EL LAGO DE LOS CISNES” Dirección: Liliana Belfiore.
Centro Cultural Borges – Teatro del Globo- Giras
“TANGOPOSTALES” Dirección Liliana Belfiore
Centro Cultural Borges
Organizador y Productor ejecutivo del certamen “TEATRALÍSIMA” (Olimpíadas intercolegiales de Teatro) . En este encuentro actuaron 20.000 alumnos de todo el país.
CARGOS PÚBLICOS
DIRECTOR DE LA CASA DE LA CULTURA DEL PARTIDO DE SAN MIGUEL (2005-2007)
DIRECTOR MUNICIPAL DE TEATRO DEL PARTIDO DE SAN MIGUEL
(2007 hasta la actualidad)
"Nuestro Proposito".
El ciclo incluye piezas clásicas y contemporáneas, un teatro profundo y conmovedor, pero sobre todo necesario.
Es una iniciativa conjunta de Magno Producciones de Daniel Rodríguez Viera, actualmente también director del Teatro Municipal y de la Casa de Cultura de San Miguel y el Teatro El Vitral.
Tiene el propósito de brindar al docente espectáculos de alta calidad
con localidades de bajo precio que le permitan introducir a sus alumnos en este fenómeno cultural eminentemente social y comunitario que es el teatro.
Se desarrolla en las instalaciones del Teatro El Vitral, un clásico de la escena independiente con sus 27 años de actividad ininterrumpida y que con tres salas y una excelente ubicación ofrece el ámbito ideal para este evento.
Las funciones se realizan de lunes a viernes, por la mañana y por la tarde, en horarios que pueden convenirse previamente al 4952-1667/5099.
El repertorio, variado y orientado a los distintos niveles educativos, inicial, primaria, secundaria, se actualiza frecuentemente por lo que puede consultarse en esta página web.
Cabe destacar el excelente nivel de las representaciones, actores profesionales que hacen de estos textos obras de gran calidad artística.
MAGNO PRODUCCIONESs Claudia Magnone - Daniel Rodriguez Viera:4952-1667/5099
Es una iniciativa conjunta de Magno Producciones de Daniel Rodríguez Viera, actualmente también director del Teatro Municipal y de la Casa de Cultura de San Miguel y el Teatro El Vitral.
Tiene el propósito de brindar al docente espectáculos de alta calidad
con localidades de bajo precio que le permitan introducir a sus alumnos en este fenómeno cultural eminentemente social y comunitario que es el teatro.
Se desarrolla en las instalaciones del Teatro El Vitral, un clásico de la escena independiente con sus 27 años de actividad ininterrumpida y que con tres salas y una excelente ubicación ofrece el ámbito ideal para este evento.
Las funciones se realizan de lunes a viernes, por la mañana y por la tarde, en horarios que pueden convenirse previamente al 4952-1667/5099.
El repertorio, variado y orientado a los distintos niveles educativos, inicial, primaria, secundaria, se actualiza frecuentemente por lo que puede consultarse en esta página web.
Cabe destacar el excelente nivel de las representaciones, actores profesionales que hacen de estos textos obras de gran calidad artística.
MAGNO PRODUCCIONESs Claudia Magnone - Daniel Rodriguez Viera:4952-1667/5099
"Teatro Vitral".
El Teatro El Vitral fue fundado por Franca Guthmann en marzo de 1981, cumpliendo 27 años de actividad ininterrumpida.
“...El Vitral se convirtió en el fenómeno nocturno de los alrededores de la avenida Corrientes, que aglutina a cientos de jóvenes que se vuelven fanáticos de sus obras de humor...”
Ma. F. Mujica. La Nación
El complejo tiene tres salas perfectamente equipadas y que para comodidad de los espectadores cuentan con calefacción y aire acondicionado.
Coordiana sus actividades Jorge G. Guala.
“...El Vitral se convirtió en el fenómeno nocturno de los alrededores de la avenida Corrientes, que aglutina a cientos de jóvenes que se vuelven fanáticos de sus obras de humor...”
Ma. F. Mujica. La Nación
El complejo tiene tres salas perfectamente equipadas y que para comodidad de los espectadores cuentan con calefacción y aire acondicionado.
Coordiana sus actividades Jorge G. Guala.
viernes, 25 de junio de 2010
"Los Arboles Mueren De Pie" Con Betriz Taibo.
"Los Arboles Mueren De Pie"
Direccion: Daniel Rodriguez Viera.
Elenco:
Beatriz Taibo
Claudia Magnone
Devora Fideleff
Omar Duval
Pablo Vaievurd
Nestor Hidalgo
Amparo Giraldez
Para Mas Informacion: 4952-5099 / 4952-1667
Teatro Para Colegios.

"A Doscientos años de la epoca colonial, nace una nueva forma de hacer teatro para colegios..."
"Los Arboles Mueren De Pie" (De Alejandro Casona). Con Beatriz Taibo.
"El Lago De Los Cisnes"Con Liliana Belfiore.
"Made In Lanus" (De Nelly Fernandez Tiscornia). Por La Compañia Porteña De Teatro Clasico.
"Coppelia" Con Liliana Belfiore.
Las funciones se realizan en los teatros que se mencionan en el folleto o en los colegios de lunes a viernes en horarios de clase.
Platea: $10
Para Consutas y reservas: 4952-5099 / 4952-1667
Suscribirse a:
Entradas (Atom)